top of page

Safaris culturales

Imagen_3893.HEIC

Safaris culturales (conozca a los lugareños: safaris culturales en Uganda)

Para la mayoría de los exploradores de safari de Uganda y Ruanda, la observación de la vida silvestre se convierte en el punto focal dominante. En cualquier caso, para un viajero refinado, el legado social de estos dos países es esencialmente tan grande como el salvaje y normal. África Oriental es el soporte de una humanidad que ha visto a colonialistas extranjeros, intermediarios y potencias estrictas llegar y dejar atrás grandes comunidades urbanas, restos extraños, nuevos dialectos e ingeniería. Las sociedades de Uganda son cambiantes y complejas, y comprenden diferentes tribus con interesantes culturas nativas.
y características desconocidas impactadas. Como gran parte de África Oriental, el estilo de vida de Uganda se comunica en sus especialidades y obras de arte, fábulas, religión, vestimenta, cocina, música y dialectos. A pesar de que el estilo de vida es generalmente variado, también se ve que, cuando se examina detenidamente, tienen numerosas similitudes. Por ejemplo, la ética que mantienen, el amor y el sólido respeto por la cultura de los gobernantes maduros y sociales como señores y jefes.

El fascinante legado humano de Uganda suele pasarse por alto o se reduce a un espectáculo nocturno inventado en una hoguera al aire libre. Conozca a la gente local y cambie el descanso del mediodía por una auténtica experiencia social local con la vida de la ciudad, lo que añade un nivel importante a su experiencia de safari en Uganda y ofrece las ventajas del turismo social a las redes locales. Esto no tiene nada que ver con ir a una exposición inventada o interrumpir accidentalmente la vida de alguien. Conocer a la gente local ofrece una muestra auténtica y evocadora de la cultura de Ruanda y Uganda en un entorno de safari.

bottom of page